Saltar al contenido Saltar al meú principal

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.
Aceptar Configurar

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.

  • Eu
  • En
  • Fr 

Restaurante Mugaritz

Experiencia
Reservas
¿Comer?
Cómo llegar
Preguntas frecuentes
Tienda
Ecosistema
Andoni Luis Aduriz
I + D
Las personas
Asesoramientos
Prensa
Noticias
Apariciones en medios
Contacto de prensa
Contacto
Trabaja con nosotros
Conecta

Descubre Mugaritz

Suscríbete para recibir nuestra newsletter

  • TIENDA
  • Fototeca
  • Vídeos

Aviso legal

  • facebook Facebook
  • twitter Twitter
  • Instagram Instagram
  • youtube Youtube
  • Vimeo Vimeo
  • Linkedin Linkedin
  • Riesgo
  • Naturaleza
  • Creatividad
  • Excelencia
  • Juego

Descubre Mugaritz

  1. Inicio
  2. Descubre Mugaritz

Excelencia

Descubre Mugaritz

Excelencia

Descubre

El azar puede ser un método, una herramienta para inyectar creatividad en la rutina diaria, para avanzar hacia la excelencia. El azar hizo que en el camino de Mugaritz se cruzaran científicos, filósofos y artistas que  han enriquecido nuestro conocimiento, han inspirado nuevas preguntas y nos han orientado para gestionar ese azar.

Ravioli de hierbas

Leer más

Alternativas para todos

Leer más

Emociones sin alcohol

A través de la complejidad de la fermentación buscamos nuevos sabores, texturas y percepciones

Leer más

Kombucha: una obsesión

En 2013 arrancamos nuestros trabajos con la kombucha, un té azucarado que fermenta gracias a una serie de bacterias y levaduras que, a través de una relación simbiótica, van poco a poco generando una celulosa conocida como “madre” o scoby (Symbiotic Colony of Bacteria and Yeast).

Leer más

Música y gastronomía al servicio de la tecnología

Compartir momentos y aprendizaje con gente inspiradora y desestabilizadora es probablemente nuestra mayor fortuna. Personas de enorme talento, pero sobre todo de gran valor humano, nos han ayudado a lo largo de estos más de 20 años, a multiplicar una manera especial de habitar la gastronomía, demostrando que la posición de una partícula nunca será tan interesante como el movimiento que es capaz de generar.

Leer más

Explorando los límites del scoby de kombucha

Una investigación multidisciplinar junto a Basque Culinary Center y la Universidad de Barcelona

Leer más

Mugaritz participa en la publicación "Aux Amazones" de la artista francesa Prune Nourry

Un viaje artístico que expresa la lucha de quienes atraviesan enfermedades graves y, muy especialmente, lo que supone volver a la vida.

Leer más

Comer con el cerebro

¿Es comer una cuestión únicamente de sabor? Rotundamente, no. 

Leer más

Sinergias creativas

Diálogos de Cocina es un congreso internacional bienal que surgió en 2007 para construir puentes de conocimiento multidisciplinar en un momento en el que estos aún no abundaban en el mundo de la gastronomía. 

Leer más

La exuberancia vacía

Están presentes en nuestro día a día, pero el comportamiento de las pompas encierra misterios sin resolver que acaparan la atención de muchos científicos. En Mugaritz las consideramos la mejor metáfora de la vanidad y nos apasionan por su levedad.

Leer más

A hombros de gigantes

En el año 2002, cuando las preguntas eran aún muy superiores a las respuestas que éramos capaces de encontrar, Raimundo García del Moral, catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad de Granada, nos abrió las puertas de su laboratorio para enseñarnos cómo funciona el hígado. 

Leer más

Utensilios más propios del laboratorio que de la cocina

Pipetas y probetas entremezcladas con sartenes y ollas para avanzar hacia la precisión y la perfección

Leer más

Un paso más allá con el mundo de la investigación científica

En Mugaritz muchas realidades empiezan con una pregunta. También muchos vínculos.

Leer más

Explorar la nutrición para avanzar en calidad de vida

La nutrición como fuente de salud

Leer más

Viaje gastronómico sin salir de casa

¿Por qué no enriquecer las recetas tradicionales con técnicas e ingredientes novedosos?

Leer más

Descubre Mugaritz