Clic para desvelar
Clic para volver
DRAG

Toca uno de estos botones para desvelar

Toca este botón para volver

Menú
Instagram

Reinventándonos desde la frontera

Comernos el cuerpo con el cuerpo

Scroll

07/05/2025

Insistimos en comer no solamente con las manos (receptoras privilegiadas de temperatura y textura), sino con el cuerpo. Nos encanta ver a las personas implicar intuitivamente sus gestos cuando se sientan a comer en Mugaritz. Sobre todo cuando cuesta coger algo de manera distinta a como lo harían de forma aprendida con cubiertos; cuando algo se desparrama o simplemente obliga a improvisar comportamientos en la mesa para atrapar algo y a llevarlo hasta la boca. La gente chupa, lame, sorbe, saca la lengua y juega en nuestra sala. 

Con el tiempo, sin embargo, preguntarnos cómo podemos comernos “partes del cuerpo, con el cuerpo” nos ha llevado a ofrecer bocas, lenguas, pechos y hasta ombligos, que se pueden palpar, acariciar y aprovechar para fantasear. Hemos conceptualizado, en este sentido, cosas como un primer beso; lo que supone meterse en la piel del otro, lo que implica amamantar a un bebé o incluso representar a unos ojos que no ven. En el proceso, la complicidad de distintas personas ha sido fundamental, tanto para la elaboración de moldes asociados a partes del cuerpo como para la producción de vajillas o soportes específicos al empeño que se nos atraviesa entre ceja y ceja. 

Acudimos de nuevo a la extraordinaria alfarera vasco venezolana, Ainara Garay, de cuyo taller en Mungia (Ainarita Cerámica) salieron en 2020 las piezas de yeso que tanto nos sirvieron para propiciar metáforas ligadas a un rostro (elaboradas a su vez a partir del rostro de Fran Baixas, otrora integrante de nuestro departamento de I+D). En 2025, Ainara hizo manualmente cada uno de los antebrazos de yeso que, delante de nuestros comensales, tocan la campana de una dulce tentación: la de ascender con nuestros labios por las extremidades de alguien, hasta donde la imaginación nos depare; y terminar impregnando el recuerdo con piñones tostados y  bayas de enebro.